
FGE, SSP y Defensa detienen a 10 personas, aseguran arsenal, vehículos, sustancias ilícitas y animales exóticos
TAPACHULA, Chiapas,.29 de junio de 2016.- Al cumplirse tres días de bloqueos de los trabajadores de la educación en Chiapas, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO), responsabilizó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al gobierno federal, por lo que están pasando o pueda suceder en el Soconusco en el sector empresarial
Carlos Murillo Pérez, presidente de la Canaco, aseveró que el CNTE debe tener la responsabilidad por bloquear las vías de comunicación y al gobierno federal, se debe responsabilizarse por la no aptitud pronta requerida en estos momentos.
“Quiero, decirles que debido a la arrogancia con que las autoridades federales están tomando con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), nos están mandando que debemos tomar algunas precauciones por este tipo de eventos, yo creo que, al gobierno federal, no le interesa dialogar o no tienen la menor intención de hacerlo, por lo que los habitantes tomaran una seria de alternativas”, agregó.
El líder de la Canaco, solicitó a las autoridades para que se libren las carreteras para poder transitar libremente y que se pueda volver a la normalidad y se aplique la ley, porque nadie debe estar por encima de ella, “Nosotros, hemos dicho que los profesores, podrán tener sus razones y en el momento que nos perjudica, hay se rompió el encanto, pudieron haber tenido mayor acercamiento con los habitantes y posiblemente la ayuda de los habitantes para ejercer mayor presión con el gobierno federal”, agregó.
Remarcó que, en centro histórico de Tapachula, están cerrando un 20 % de los negocios de manera precautoria, provisional, mientras pasa el conflicto magisterial.