
Hemos pedido 4 veces extradición de El Mayo Zambada sin respuesta: Gertz
TAPACHULA, Chiapas., 8 de agosto de 2016.- El tesorero de Canacintra en México, Enoch Castellanos Pérez, aseveró no demandarán o se amparan, por los movimientos magisteriales que han ocurrido en los estados, sino que se privilegiaran la vía política y el diálogo
Remarcó que por la vía del diálogo, hay que tratar de desactivar las causas que dieron origen a esa protesta, siempre y cuando no se caiga en una violación sistemática de la ley, de vandalismo, secuestro y extorsiones.
“Es decir, se vale la protesta hay que cuidarla, porque algún día nosotros, podemos ser los que protestemos, pero esto no da pie para que se pueda secuestrar a las personas, violentar la propiedad privada, hemos tenido actos donde ingresan roban y queman transporte porque no son afines”, agregó.
Señaló que el negar que no se, necesita una reforma educativa en el país, es ir contra de las futuras generaciones, del económico y social, porque no se pueden abatir rezagos sin incrementar el grado de conocimiento de la población.
“La realidad es que nosotros, sí estamos de acuerdo con una reforma educativa, porque es innegable la mala calidad de conocimientos que salen los niños y jóvenes”.
En cuanto a las pérdidas por los bloqueos de la CNTE, dijo que solo en Michoacán, se han registrado pérdidas de 700 mdp de acuerdo a los afiliados a la Canacintra.
En Oaxaca, se han reportado un 40 % de las ventas en los comercios.
En cuanto la aplicación de la ley dijo “apoyamos firmemente en el caso de la Reforma Educativa, puede tener sus aristas de negociación, la evaluación se puede adaptar a las diferentes regiones y en los diferentes modelos que se tienen.
Afirmó que la aplicación de la evaluación no debe ser punitiva, pero lo que si se debe es reconocer son los méritos, que se capacite a los que pasaron la evaluación y que se le brinde las oportunidades y que no se siga tolerando que haya mexicanos que, sí estén dispuestos a trabajar y otros que no, simplemente porque tuvieron la oportunidad de heredar una plaza.