![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6447-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hospitalizan a Shakira y cancela concierto
TAPACHULA, Chis.,4 de enero de 2019.- En conferencia nocturna, el presidente municipal, Óscar Gurría Penagos, revelo que demando penalmente a 19 líderes de vendedores ambulantes que promueven el comercio informa e ilícito en el centro histórico de esta localidad
En conferencia de prensa, Gurría Penagos, señaló que se han concluido los procedimientos administrativos de notificación por parte de los inspectores para que los comerciantes ambulantes de venta de mercancía legal, no se instalen en el primer cuadro.
El alcalde de Morena, acompañado del titular de Seguridad pública, Pedro Enoch Palazuelos y de servicios públicos, Enrique Mota Ymatzu, abundó que para que los comerciantes de venta de mercancía legal, no se instalen en el primer cuadro serán reubicados en otras áreas y espacios de la ciudad.
Destacó que el ayuntamiento no ha cobrado derecho de piso y cuotas.
En su intervención, el presidente municipal, explicó que el cobro de cuotas se hicieron indebidamente desde hace tres años por 19 líderes de organizaciónes de la CTM, CROC,CNOP, CONFRITE, COR quienes están perfectamente identificados coludidos con funcionarios de la administración anterior.
Por ello, se fincaran acciones legales a estos contra los 19 seudo- dirigentes ante el ministerio público federal y estatal a fin de que se deslinden del control de los ambulantes, acción que le compete a la Secretaría de Servicios Públicos del municipio de acuerdo al bando de la policía y bien gobierno.
Gurría Penagos, enfatizó que le apuestan la recuperación del centro de la ciudad, para que se a un espacio comercial, ordenado, iluminado, seguro, donde los ciudadanos y de otros municipios y turistas internacionales y nacionales puedan acudir a realizar sus compras.
«Es difícil romper inercias, privilegios de liderazgos que no alcanzan entender que esas prácticas se acabaron , somos y seremos un gobierno honesto y de cara al pueblo siempre actuando dentro del orden jurídico, inhibiendo la cultura delictiva y con pleno respeto a los derechos humanos».
De acuerdo a las autoridades, el ambulantaje, se divide en tres grandes grupos, los vendedores que históricamente ha tenido la ciudad, vendedores que tienen actividades alternas o que trabajan para ciertos líderes y vendedores que no son de la ciudad, los que representan un 60 por ciento que no son de la ciudad y que han aumentado a raíz de los movimientos migratorios de los últimos años.
Finalmente, dijo que los operativos institucionales se han hecho decomisos y cateos apegados a la ley encabezados por las corporaciones federales con la finalidad de inhibir la venta de pirotecnia que puede ocasionar graves daños a establecimientos y personas