
Repique de campanas en Diócesis de SCLC, por la muerte del Papa Francisco
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 26 de septiembre de 2016.- Colectivos estudiantiles de la Facultad de Sociales, de la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, adheridos al Frente Nacional de Lucha por el Social, FNLS, dieron inicio a una jornada de lucha política, al cumplirse dos años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
En conferencia de prensa, señalaron que Ayotzinapa, es una herida abierta para todo el pueblo mexicano, por lo que dieron a conocer su postura por la desaparición forzada de sus compañeros ocurrida el 26 de septiembre del 2014.
«Vemos y nos sentimos con la obligación y el deber moral de pronunciarnos ante tales hechos cometidos contra la población», manifestaron.
Los universitarios dijeron que la jornada de lucha se realizará del 26 de septiembre al 2 de octubre, con una serie de actividades que contemplan foros, mítines y una marcha estudiantil.
Estos actos también se están realizando al cumplirse un año más de la masacre estudiantil de la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, hechos suscitados el 2 de octubre de 1968.
Señalaron que «para el pueblo no hay duda Ayotzinapa es un crimen de Estado y de lesa humanidad».
Finalmente, expusieron que la desaparición de los 43, es una herida abierta para todo el pueblo, como también lo es la desaparición de todos los luchadores sociales…y las más de 300 mil víctimas, por lo tanto, todo el pueblo es quien exige su presentación con vida.