
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA,Chis.,25 de septiembre de 2017- En Chiapas, la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), informó que las autoridades educativas en México quieren aprovechar el momento de la emergencia del terremoto para implementar la obligatoriedad con directos y padres de familia para que acepten los programas de la reforma educativa.
El representante en la región del Soconusco, Félix Joo Cabañas, dijo que han detectado escuelas por denuncia de directores y de maestros que han llegado personal del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (INIFECH) y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), ofreciendo los programas de la reforma educativa y no los recursos del Fondo de desastres naturales (Fonden) para instituciones siniestradas por el terremoto.
Joo Cabañas, aseguró que algunos de los programas que ofrece el gobierno son escuelas al cien, escuelas al centro, de calidad, escuelas de tiempo completo y esto para ellos es oro molido.
Destacó que como no han ingresado los programas de la reforma educativa por la resistencia de la Coordinadora Nacional de la Asamblea Estatal Democrática que ha cerrado al 100 % estos programas.
Por lo que dijo que las autoridades educativas están tomando como bandera de las escuelas dañadas para decirles a los padres de familia y directivos » su escuela está afectada y necesita recursos, el fonden te los va destinar, pero va tardar, te damos la oportunidad que aceptes programas de tiempo completo».
Joo Cabañas, puntualizó que al aceptar los programas estaría dando un paso importante a favor de la Reforma Educativa.