
Disertarán candidatos a NJ sobre el futuro de los negocios pequeños
TAPACHULA, Chis., 27 de diciembre de 2016.- Los incrementos de la gasolina, anunciados para el 2017, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), será un golpe difícil en el aspecto económico y social, porque habrá una afectación para los chiapanecos en especial para los que viven en la frontera Sur.
Para el comerciante César Jiménez, aseguró que la alza de los precios de los combustibles será un problema importante en lo económico, porque a través de las mercancías que se manejan con los fletes aumentarán sus precios y todas los productos van a llegar más caros, en el aspecto social lo conveniente es vender las unidades de ocho cilindros porque gastarán más gasolina.
“Somos el principio en la entrada a México y he estado checando los costos en Guatemala, los galones están en 23.99 la regular y 25 quetzales el galón traducido a eso les convenía venir a comprar a territorio mexicano, pero ahora va estar más caro, lo que será un impedimento para que los guatemaltecos venga a Tapachula».
Aseguró que el gobierno federal, debe considerar un subsidio por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que se pueda emparejar los costos y gastos de operación en el caso de la frontera Sur, donde se enfrenta una crisis económica severa.
Por otro lado, dijo que se anunciado la liberación de las gasolinas con empresas que estarán ofertando diversos precios, pero eso será de manera gradual y a largo plazo «y Chiapas, le tocaría hasta el otro año, porque este proceso va ser escalonado, se supone que en un plano escalonado económico a Chiapas, les tocaría el aumento Hasta finales de diciembre, pero se prevé que esta alza se refleje desde el primero de enero»
Y es que de acuerdo al plan de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los precios a nivel nacional a partir del primero de enero serán de 15.99 para la Magna, 11.99 para la Premium y 17.05 para el diésel.
Para José Luis Pérez Bravo del municipio de Tuxtla Chico, aseveró que la situación que vive en el país es crítica y con los aumentos de la gasolina, es una falta de compromiso del gobierno federal porque prometido reducir los costos de los combustibles y con la reforma energética, únicamente beneficia a las grandes empresas y apretando el cinturón a las familias mexicanas.
Pérez Bravo, destacó que en el caso de Tuxtla Chico, va afectar directamente en el aspecto social y económico, pero principalmente en el tema de la inseguridad «porque las personas que no tienen trabajo les afectara en la adquisición de sus alimentos, van a tener delinquir para poder llevar a comer a sus familias».