
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chis., 2 de junio de 2021.-Autoridades del distrito VII de la Secretaría de Salud del estado, denunciaron que sus unidades y el personal han sido atacados cuando se realizan los operativos de fumigación y nebulización contra las enfermedades transmitidas por el mosco transmisor del dengue.
José Rodríguez Ramos, coordinador de vectores del distrito VII, dio a conocer, que este año es atípico porque se tiene el Covid-19 y las elecciones hace que la resistencia civil se marque mucho.
En lo que va del año más de 15 agresiones verbales, físicas y hasta el caso de no dejar realizar las actividades, siendo Tapachula, el municipio donde se tiene la sede donde se inician los trabajos.
“Pedimos que los compañeros utilizan uniformes plenamente identificados y que los dejen realizar sus actividades y que confíen porque se esta brindando los servicios para evitar la propagación del mosco transmisor del dengue”.
Señaló que los trabajadores operativos temen salir, porque estos se realizan por la noche y quedan vulnerables.
Las amenazas contra el personal de salud se han realizado con armas de fuego, machetes, los esperan a la vuelta en las localidades y fraccionamientos como Laureles, Santa Cruz y Buenos Aires, donde en ocasiones han sufrido agresiones últimamente donde se han afectado medallones de los camiones.
Abundó que en Mapastepec y Acacoyagua no se permitió la actividad.
Pobladores acusan que lo que fumigan les enferma.
Aseguró que todos los productos que se dispersan están avalados por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y por riesgos sanitarios, lo cual regula el uso de insecticidas.
Anunció que a partir del próximo lunes, se llevará a cabo un operativo para la ciudad y municipios fronterizos donde se va nebulizar unas 5 mil hectáreas de la ciudad, por lo que pidieron a los ciudadanos que se brinde la apertura y abran sus ventanas para la dispersión del líquido.
Además de que faciliten al personal de salud realizar sus actividades, ya que la finalidad es erradicar la presencia del mosco transmisor del dengue, sin embargo, se cuentan con dos situaciones atípicas, el tema electoral y la presencia de la pandemia del coronavirus donde la población esta sensible y algunas actividades las relacionan con tintes políticos.
“Nosotros no pertenecemos a ningún partido político, andamos uniformados cuando se realicen los operativos”.
Por otro lado, informó que en cuanto a los operativos de fumigación se utilizaran unas 20 camionetas para abarcar unas mil 400 hectáreas por día “para Tapachula son cinco mil hectáreas que se van a recorrer durante tres o cuatro días”.
Los horarios que se van a poner en marcha es cuando el mosco esta volando, es decir, cuando no hay sol, por la mañana o después de las siete de la noche dependiendo de la situación climática.
Añadió que este operativo se realiza en el marco de la temporada de lluvia.