
Descarta Sheinbaum desaparición del T-MEC 07
TAPACHULA, Chiapas, a 30 de junio de 2017.- El número de niños, niñas y adolescentes no acompañados detenidos en Estados Unidos aumentó en un 272 % entre 2011 y 2016 informó, Rachel Dotson, de la organización Niños con Necesidad de Defensa (KNID) por sus siglas en inglés.
En el marco de la presentación del resumen ejecutivo, niñez interrumpida: Violencia sexual y por Motivos de Género contra la Niñez Migrante y refugiada Centroamericana, explicó que el número de niñas y niños no acompañados deportados de Méxicoincrementó en un 446 % durante el mismo periodo.
La entrevistada destacó que los niños y adolescentes se ven obligados abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia social, sexual por motivos de género, en el hogar, abuso sexual por pandillas, casos de trata de personas y explotación sexual y discriminación en jóvenes y niños de la diversidad sexual.
“Algunas de las recomendaciones que tenemos en el informe son para los gobiernos de Centroamérica, de los Estados Unidos y de México, que es aumentar la capacidad especializada para trabajar con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia”.
El estudio se basa en las experiencias de todas las edades, pero las entrevistas fueron con menores de 12 a 17 años.
Rachel Dotson, refirió que los niños que son retornados y llegan a sus países de origen “si huyeron de una situación de violencia, vuelven igual o peor, porque se fueron porque recibieron presuntas amenazas de pandillas o violencia sexual en su casa, porque el hecho de volver los expone a más peligro”.
Añadió que por parte del estado no hay una respuesta en términos de protección en asistencia emocional y salud.