
Salud del Papa Francisco empeora; sufre ataque aislado de broncoespasmo
TAPACHULA, Chiapas, a 10 de mayo de 2017.- Atender a un niño con autismo, cuesta entre ocho a 20 mil pesos mensuales, por lo que se deben hacer programas más baratos para darle la atención a cada uno de los menores.
La clínica de Autismo ABC, a cargo de su director, César Alberto Reynoso Flores, trabaja para crear e implementar programas más baratos, pero es necesario que el sector público hagan caso para atender a estas personas.
En México alrededor del 1 % de los niños entre tres y ocho años tiene síntomas de autismo-
Durante su visita a Tapachula, explicó que en Chiapas, se piensa que el índice es más bajo que el resto del país, por una cuestión de cómo está organizada la educación y la cultura”.
Refirió que en la entidad, no hay estudios específicos.
México y Chiapas, está en pañales, se tienen muchas deficiencias en la atención del autismo, las cifras la podemos decir a groso modo “De todos los niños con autismo menos del 10 % reciben atención adecuada y el diagnóstico se hace muy tardío”.
Por lo que dijo que hay dos factores que se deben trabajar en México, la capacitación de personal de salud, de las escuelas, las clínicas para que hagan el diagnóstico temprano, además de la instrumentalización de la manera de cómo se va atender a los menores.
“Nosotros estamos haciendo el estudio epidemiológico nacional de autismo y se encuentran datos importantes en los estados en algunos sectores de población hay menor número de personas con autismo”.