![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6447-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hospitalizan a Shakira y cancela concierto
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 21 de junio 2022.- Un joven muerto y otro herido, viviendas quemadas y más de un centenar de desplazados, es el saldo de un ataque armado a la comunidad indígena Buena Vista, del municipio de Oxchuc, derivado de conflictos políticos por la imposición de caciques.
Los hechos violentos iniciaron desde las 17:00 horas, cuando un grupo de hombres armados que mantienen bloqueada la carretera del tramo San Cristóbal-Ocosingo, a la altura del rancho Conejo, en el municipio de Oxchuc; ingresaron a la comunidad Buena Vista.
“Esta feo aquí compas, entraron a nuestras casas, no sé si salieron los niños, las señoras, ancianos…No se compas, pero se vinieron directamente para matar”, eran los mensajes que circulaban en redes sociales que alertaban sobre la irrupción del grupo armado.
Los indígenas tzeltales, pedían el ingreso de las fuerzas de seguridad, pero el llamado fue ignorado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y autoridades federales, dejándolos solos.
Desde hace varios días, los pobladores habían alertado a las autoridades sobre la violencia que se avecinaba debido a las pugnas entre grupos para asumir el poder local a través de usos y costumbres indígenas.
Pobladores acusan a Hugo Gómez Santiz y Enrique Gómez López de sembrar el terror y la violencia, ya que tratan de imponerse en el poder a sangre y fuego, sin importarles el bienestar de los pobladores que exige retorne la paz y tranquilidad al municipio.
A las 20:00 horas, indígenas la comunidad Buena Vista pedían que un vehículo los apoyara para trasladar al hospital de esta ciudad, a Miguel Ángel Méndez Gómez, de 29 años de edad; quien fue sacado por veredas; pero falleció en el nosocomio.
El indígena se encontraba despachando en su tienda en la comunidad Buena Vista, cuando hombres encapuchados y portando armas de grueso calibre le dispararon.
El grupo armado irrumpió en la comunidad de forma violenta, quemando algunas viviendas, sometiendo a mujeres, a quienes presumen las abusaron sexualmente y provocando el desplazamiento forzado de hombres, mujeres, niños y ancianos que bajo la fuerte lluvia se resguardaron en las montañas para preservar sus vidas, denunciaron pobladores.
Los conflictos políticos se recrudecieron en el 2015, cuando María Gloria Sánchez fue elegida presidenta municipal en comicios democráticos, pero fue acusada por pobladores de ejercer cacicazgos y rotarse el poder junto con su esposo Norberto Santíz López.
En medio de estallidos de violencia, María Gloria Sánchez fue obligada a renunciar al cargo, mientras seguidores de Juan Encino Gómez, presidente de la organización Paz y Justicia por Oxchuc, mantenían el control del municipio apoyado por la mayoría de las comunidades.
El 25 de enero del 2018, seguidores de María Gloria Sánchez atacaron la cabecera municipal de Oxchuc, donde cuatro personas seguidoras de Juan Encinos Gómez fueron asesinadas a balazos y otros más resultaron heridos; mientras que también se reportaron quemas de viviendas.
El 18 de febrero, cientos de indígenas tzeltales, en plebiscito y por usos y costumbres, eligieron un Concejo Municipal, presidido por Oscar Gómez López; tras el desafuero y destitución de Sánchez Gómez, luego de que la Fiscalía de Chiapas abriera una investigación en su contra donde fallecieron las cuatro personas.
Tras ganar una lucha jurídica, donde se aprobó la elección de sus autoridades municipales a través de usos y costumbres, el pasado 15 de diciembre del 2021 se realizaron los comicios a mano alzada, donde se disputaban el poder Enrique Gómez López y Hugo Gómez Santiz.
La violencia se recrudeció cuando el Órgano Electoral Municipal otorgó el triunfo a Enrique Gómez López, donde una persona perdió la vida, cuando un grupo armado irrumpió en los comicios.
Tras declarar el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) inconclusa la elección del pasado 15 de diciembre del 2021; el 1 de enero de este año, el congreso de Chiapas designó un Concejo Municipal presidido por Roberto Santiz; pero los grupos en pugna exigen que se realice nuevas elecciones por usos y costumbres.