
Acuerdan Sheinbaum y Trump trabajo para mejorar balance comercial
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, a 12 de junio del 2017.- Don Mariano de la Cruz, represente de los artesanos en la plaza Santo Domingo y Caridad, manifestó que la supuesta artesanía procedente de otros países está afectando al sector.
Reconoció que en esta plaza con más de 600 artesanos, se comercializa artesanía china, asiática, entre estos, productos indus (piezas de vestir), así como artesanía de centroamericana, entre la que destacan productos de Guatemala, afectando a los artesanos locales.
De la Cruz, afirmó que la artesanía extranjera, ha perjudicado a los locales, ya que como se fábrica en maquinaría en grandes cantidades, el turista que desconoce una autentica artesanía, se va con la finta y por barata prefiere comprar una copia de China, por ejemplo, comentó.
Ante esta situación, aseveró que se debe apoyar a los artesanos locales, con proyectos que impulsen la actividad, para animarlos a seguir produciendo la auténtica artesanía chiapaneca.
El problema es que la artesanía extranjera llega en grandes cantidades y se vende a un bajo precio, mientras que la verdadera se comercializa a un precio más alto, por el trabajo que lleva, solo aquellos turistas que saben distinguir una producto original, lo compran, indicó.