Asiste ERA al informe de los 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre del 2024.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que las 13 mil comunidades indígenas del país recibirán por primera vez un presupuesto por parte del gobierno federal.
«Es un cumplimiento de la reforma constitucional y estamos que se apruebe el presupuesto de egresos para hacerlo público», puntualizó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. En ese sentido, sostuvo que nunca se había hecho algo similar y agregó que su objetivo es, «darle continuidad a los planes de justicia».
Así mismo, explicó que, la idea de entregarles un presupuesto, es producto del plan de justicia. También vamos a entregar tierras y derechos de agua a pueblos rarámuri por primera vez. Para todas las comunidades tenemos que hacer realidad la reforma constitucional, le da a los pueblos todos los derechos y eso significa que son sujetos», afirmó la presidenta de México.
Es importante recordar que, la iniciativa constitucional, busca el reconocimiento de los 68 pueblos originarios de México y los convierte en sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Además obliga a consultarles sobre proyectos que puedan afectar su comunidad. El anuncio tiene lugar el mismo día que Sheinbaum Pardo firmó el decreto para crear la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de los Pueblos Indígenas, junto con Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://mexico.quadratin.com.mx/anuncia-sheinbaum-presupuesto-para-las-comunidades-indigenas-en-2025/
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2023.