
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,18 de agosto de 2021.- La platilla de maestros y personal administrativo de la escuela secundaria “Soconusco”, solicitaron a las autoridades educativas que se mantengan las clases en línea y no se regrese a las presenciales este próximo 30 de agosto, esto ante el incremento de casos de Covid-19.
En esta institución educativa, son nueve maestros que se han contagiado de coronavirus en las últimas semanas, de los cuales cinco se encuentran en fase de recuperación y cuatro resguardados estables en su casas.
Gildardo López, director de la escuela Secundaria Soconusco, dio a conocer en presencia de sus maestros que es un numero grande de docentes que han estado atravesando esta enfermedad por ello, existe el temor de regresar y contagiarse.
La plantilla del turno matutino en dicha escuela está conformada por 24 docentes, es decir, el 40% se ha contagiado, a pesar de que ya se aplicaron la vacuna.
Aseguró, que antes de saber de estos contagios, los maestros tenían la disposición de regresar a las aulas, el próximo 30 de agosto, pero, con este brote tienen temor de ir a contagiarse de Covid-19.
Por esta razón, le piden a la SEP, que se mantengan las clases en línea “por lo menos el primer trimestre en lo que pasa este contagio ya que el miedo de los docentes es mayúsculo, porque la mayoría de ellos tienen arriba de 50 año, población vulnerable al virus, dicho por la misma secretaría de salud.”
Además, los jóvenes no han sido vacunados y podrían ser portadores del virus, por si esto fuera poco, las escuelas no han recibido los insumos de salud necesarios, para disminuir el riesgo de contagios en las aulas.
Otro factor, es que la nueva variante de la Covid-19, es que no respeta las edades, mucho menos a los menores y pone en riesgo su vida.
Este grupo de docentes envío un documento a las autoridades educativas para informar que trabajarán de manera virtual, sin que se deje de brindar las actividades a los niños y jóvenes ya que se debe salvaguardar la vida de los mismos y de la plantilla de docentes y personal administrativo.