
Descarta Sheinbaum desaparición del T-MEC 07
TAPACHULA, Chis., 27 de enero de 2018.- Investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), alertaron a las autoridades y a los ciudadanos por la fuerte contaminación y los daños que pueden generar, cuando se quema el basurero municipal.
El director de la unidad de Ecosur en esta ciudad, Jorge Toledo Arreola, dijo que algunas enfermedades que se pudieran derivar de este incendio dependiendo del grado de exposición como problemas de la piel, gastrointestinales y de los ojos.
Aseguró que hace dos semanas, la ciudad estuvo expuesta a una gran cantidad de humo y eso fue un detonante en este año, » porque esto es recurrente año con año en la época de estiaje y ese humo a pesar de que las familias no están cerca del basurero siempre causará trastornos de equilibrio, afectaciones en la vista y problemas respiratorios».
Toledo Arreola, agregó que una de las formas para poder atacar esta situación es cómo manejar los residuos en la ciudad, que fin se le va dar y evitar que se propaguen los incendios.
Sostuvo que cuando se designó el predio del basurero la ciudad estaba lejos, pero ahora ya es vecino y está muy cerca, por lo que se requiere alternativas de solución.
Los especialistas, indicaron que lo que ha originado el incendio en el basurero, es la infraestructura insuficiente, escasa regulación de la operación del relleno sanitario y la cantidad de basura generad al día.
Y es que dijeron que se genera de 350 a 380 toneladas de basura orgánica e inorgánica, donde el 50 % corresponde a la orgánica.
Asimismo, informaron que el número de vehículos es insuficiente para el traslado de los desechos, ya que este basurero recibe materiales de los municipios de Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán y Huixtla.