
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,11 de noviembre de 2019.- Una alerta que emitió el Departamento de la Defensa de Estados Unidos a unos 965 kilómetros de la Frontera entre el Salvador y Nicaragua movilizó a miembros de la décima cuarta zona naval de Puerto Chiapas, realizando una evacuación preventiva
En las Costas de Chiapas, los miembros de la Secretaría de Marina-Armada de México, desalojaron a sus familiares de los condominios y a las personas de esa región llevándolos a la base aeronaval Sin embargo, la población civil que vive en la comunidad, salió con maletas, a bordo de triciciclos, motocicletas, camiones y unidades debido a la psicosis y al temor del fenómeno.
“La alerta que emitió la Secretaría de Marina está mal, porque muchas personas salieron y no pasó nada, mandaron un comunicado que supuestamente que no iba ver un Tsunami, el desalojo fue algo malo porque fue de un momento a otro y no tuvieron un poco de organización a la hora de irse y por la manera que les avisaron, señaló, Elizabeth Arévalo Borras, habitante de Puerto Madero.
La entrevistada, destacó que a la marina le hace falta mayor capacitación y estar preparada para atender este tipo de Tsunami, porque las personas salieron solas “Y no vimos que ningún carro este apoyando a las personas de Puerto Madero, sacaron a las familias de los condominios de ellos a sus familias, pero no hemos visto ningún carro de la marina que desaloje a las familias”
De igual forma, otro de los ciudadanos, dio a conocer que este tipo de alertas de Tsunami, alarman a las personas que no son ciertas y nos dijeron que desalojáramos que vendría una ola grande, añadió Cristian, habitante de Puerto Madero.
En tanto que el Director de Protección Civil de esta Ciudad, Pascual Andrés Luna Aceituno, informó que si existió el alertamiento de Tsunami alrededor del mediodía de este lunes y se iniciaron los protocolos de evaluación logrando desalojar a un 80 % de la población porteña
“Dados a los análisis que hicimos en la mesa de seguridad, sino hay sismo en el área en el océano pacifico no puede haber un alertamiento de Tsunami” Protección Civil, alrededor de las tres de la tarde, pidio a la población regresar a sus hogares, debido a que la alerta de Tsunami estaba cancelada.
En Puerto Madero, la población se mantenía con incertidumbre, sin embargo, paso los minutos y todo regreso a la normalidad. En la carretera Puerto Madero, Tapachula, se pudo observar a unidades de la Secretaría de Marina que regresaban con elementos de esa corporación a la décimo cuarta zona naval.