
Comunicación, clave para la legitimidad del Poder Judicial: Lupita Thomas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 18 de septiembre del 2016.- El obispo de la diócesis de esta localidad, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que le llena de alegría y esperanza que después de varios meses, se suspendiera el paro magisterial y se anunciara para este lunes el regreso a clases en todas las escuelas de Chiapas.
En rueda de prensa, afirmó que si hubieran escuelas que se resisten, los padres de familia deben dialogar con los maestros, pero hay que evitar la violencia, pues está genera más daños que beneficios.
Aseguró que hay padres que no quedaron conformes con los acuerdos, pero hay que tomar en cuenta el derecho de los niños a su educación escolarizada.
Luego de la homilía en Catedral, aseveró que en una negociación no se puede pretender se logren todos los objetivos de un movimiento, pero hay que reconocer que se concedieron muchos beneficios a los maestros que no estaban previstos, se logró que no los despidieron, que les estén ya pagando y que se suspenda la reforma educativa durante estos dos años que faltan del actual sexenio.
Señaló que son logros que no se deben infravalorar, la lucha tuvo sus frutos, si sirvió, pero derrocar la reforma no es un asunto sencillo que dependa de un solo grupo magisterial, sino de un movimiento más generalizado de la sociedad.
Arizmendi Esquivel, dijo que está reforma educativa, ya se está implementando sin mayores problemas a nivel nacional.
Apuntó que lograr que se modifiquen algunos artículos de la reforma educativa, es la lucha a seguir, la lucha política debe seguir, pero llevando propuestas ante instancias federales pertinentes, en este caso, a los senadores y diputados.
Manifestó «debo reconocer el esfuerzo de los líderes magisteriales y de nuestras autoridades, para evitar un desalojo violento que habría dejado huellas sangrientas que lamentar».
Por último, comentó que los radicalismos y extremos no ayudan sino que causan mayores males, de ahí que dio la bienvenida al regreso a clases después del paro magisterial iniciado desde el 15 de mayo pasado.