![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/f31d611e-2ed0-44e6-a968-3f647f4bd72a-107x70.jpg)
ERA y el pueblo de Pantelhó se comprometen a construir una paz duradera
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto 2016.- Las agresiones sistemáticas contra los periodistas en México es una situación grave, producto de la “descomposición social que inhibe la libertad de prensa”, advierte el Senado de la República.
Una investigación elaborada por el Instituto Belisario Domínguez concluye que en los últimos cinco años se han presentado 851 averiguaciones previas en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
La misma oficina, que depende de la Procuraduría General de la República (PGR), resalta que se han registrado 103 asesinatos contra periodistas en este mismo lapso de tiempo, entre el año 2000 al 2015.
Sin embargo, el mismo reporte parlamentario, elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, contrasta las 89 defunciones que tiene registro la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el mismo lapso de tiempo.
Esta última instancia, que depende del Luis Raúl González, recordó que Chihuahua y Veracruz comparten el mayor número de agresiones con defunción contra los informadores al sumar 16, le sigue Tamaulipas con 13, Guerrero con 11 y Sinaloa con siete.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/agresiones-los-periodistas-graves-e-inhiben-libertad-senado/