
Detiene la FGR al activista Luis Villagrán; frenan salida de caravana migrante
TAPACHULA, Chis., 5 de agosto 2025.-Defensores de Derechos Humanos como Irineo Mújica Arzate, director de la organización Pueblos Sin Fronteras, Luis Arvey Cruz del municipio de Arriaga y el párroco de la iglesia de Ciudad Hidalgo San Andrés Apóstol, Heymán Sánchez Medina acusaron al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) de inventar delitos a García Villagrán para frenar la salida de la caravana migrante denominada “Éxodo de justicia”.
En un video difundido en redes sociales, Mújica Arzate indicó que quienes deben estar en la cárcel son funcionarios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y del Instituto Nacional de Migración (INM) que tienen “cientos” de denuncias por corrupción.
Dijo que en víspera de la salida de la caravana migrante, se detiene al activista para frenarla.
El sacerdote y defensor de los derechos humanos de migrantes, Heyman Vázquez Medina acusó al gobierno federal de utilizar toda la fuerza para detener a García Villagrán, al que definió como un buen hombre y buen ciudadano que su único delito es defender a la población migrante de los abusos de la COMAR y del INM.
“El gobierno a todo el que le dice sus verdades les fabrica delitos; seguramente lo van acusar de delincuencia organizada o de tráfico de personas, lo que ellos hacen”.
“El gobierno se enriquece con los migrantes, porque les ha dado manos libres a la delincuencia organizada, ellos se molestan porque Luis Villagrán les ha presentado denuncias ante la fiscalía con pruebas, pero ahí están no proceden”, aseveró el religioso.
Rechazaron el despliegue policiaco de la Secretaría de Marina que se apostó con vehículos artillados afuera de la Subdelegación de la FGE, donde se encontraba García Villagrán detenido.
El activista Luis Arvey Cruz dijo que la detención de García Villagrán es un atentado contra el derecho humano a defender, no sólo unos mismos, sino aquellos que tienen la capacidad de defender a otros.
Hizo un llamado a la sociedad civil y a los activistas a pronunciarse en contra por estos ataques.