
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
ACAPETAHUA, Chiapas 30 de junio de 2016.- Pescadores líderes cooperativistas y productores acuícolas de la región en Chiapas, señalaron recientemente en una reunión que sostuvieron en el municipio de Acapetahua con la COFEPETRACH (Confederación de Federaciones Pesqueras y de Transporte de Chiapas), la falta de atención y abandono en la que se encuentran por parte de la Secretaría de Pesca en el Estado de Chiapas, con índice de fuego señalaron directamente al Secretario Manuel de Jesús Narcía Coutiño principal obstáculo en el desarrollo de este sector, ya que es una persona que desconoce de las necesidades y problemáticas que atraviesan las miles de familias dedicada a la pesca.
Ausencio de León Peña Representante de la Unión Esperanza Soconusco que aglutina a 12 comunidades pesqueras, dio a conocer que es lamentable la situación que está afectando a este sector, dijo que por años han luchado por proyectos que únicamente llegan a las manos de la Secretaría y son engavetados, sostener también la acuacultura también es difícil ya que los insumos como alimento, luz, los estanques y demás son incosteables, por lo que la mayoría de las cooperativas y productores dejan abandonados estos programas.
Aunado a esta problemática también el Coordinador Nacional de la COFEPETRACH, Rubén Pita Lago, quien se hizo acompañar Salvador Barceló Villagrán Torres Delegado Presidente en Hidalgo, dijo que la burocracia, los intereses políticos y corrupción impide el crecimiento de este sector productivo en Chiapas, únicamente son utilizadas las familias pescadoras en tiempos electorales y luego son abandonadas, existen muchos apoyos que la Federación puede otorgar al sector pesquero, sin embargo los funcionarios de primer instancia no apoyan a los productores, puso como ejemplo a las cooperativas que en busca de un proyecto pagan a los propios funcionarios para que se los realicen y estos luego de quitarles el dinero dejan abandonados los proyectos en la dependencia estatal.
En el caso del actual Secretario de Pesca en el Estado señalaron que desconoce de la problemática pesquera, que en lugar de atenderé este sector se dedica a buscar soluciones a sus antecedentes que como ex edil del municipio del municipio de Tonalá es buscado por el órgano de Fiscalización por el desfalco de más de 80 millones de pesos del erario público de ese municipio.
Por lo que exigen sean atendidos y se busquen beneficios directos a este sector que tanta falta les hacen.