
Dejan 20 cuerpos a la salida norte de Culiacán
CHIHUAHUA, Chih., 30 de junio de 2025.- La Secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, anunció hoy la reapertura gradual de puertos para la exportación de ganado. En una primera etapa, se autorizó la entrada de animales criados en Chihuahua y Sonora a partir del 7 de julio por el cruce de Douglas, Arizona.
Lo anterior se da como parte de los avances en pláticas y acciones concretas, desde el cierre de la frontera el pasado 11 de mayo por la presencia de gusano barrenador en el ganado proveniente de México.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en México, dio a conocer que se ha logrado la dispersión de 100 millones de moscas estériles por semana para atacar al gusano barrenador, además de que se envió a un equipo para el análisis del problema, “no hemos visto un aumento notable de casos, ni ningún movimiento hacia el norte en las últimas 8 semanas”, dice el documento.
En la publicación, se da a conocer el cronograma de apertura, de continuar avanzando con la erradicación del gusano barrenador.
Douglas, AZ – 7 de julio
Columbus, NM –
14 de julio Santa Teresa, NM –
21 de julio Del Rio, TX –
18 de agosto Laredo, TX –
15 de septiembre
Para garantizar que se permita el movimiento de animales a través de la frontera de forma segura, solo se podrá importar ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o Chihuahua, o que reciba un trato acorde al protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte.
Además, la reapertura de los puertos de Del Río (18 de agosto) y el Puente Colombia (15 de septiembre) dependerá de que Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos del NWS para ganado vacuno y bisonte que los que se exigen actualmente en Sonora y Chihuahua.