
Investiga Gobierno a 16 farmacéuticas por irregularidades en licitación
TAPACHULA, Chiapas, 29 de febrero de 2016.- Miles de mujeres centroamericanas en especial de Honduras, Salvador y Guatemala, ven truncados sus sueños de viajar a los Estados Unidos al llegar al Sur de México, por lo que empiezan a trabajar en el hogar y los hombres en las ventas, porque no pueden regresar a sus países de origen.
Carlos Marvin Amaya, representante del Centro de Derechos Laborales, indicó que la migración es un problema en común con los derechos básicos y universales del ser humano “en el caso de las mujeres se ven más violentadas, limitadas en su accionar, por la cultura machista del hombre”, agregó.
Y es que declaró que la violencia y la inseguridad, son los principales flagelos que obligan a las mujeres a salir del Salvador, declaró.
Marvin Amaya, señaló que todas las naciones y estados tienen un compromiso de asegurar el derecho de las personas del libre tránsito, tomando acciones y oportunidades de que las personas de regresar a su país de origen con políticas adecuadas, respetando su identidad.