
Conmemoran el 1 de mayo con protestas para exigir mejoras en Nueva York
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., a 07 de octubre.- El jefe del programa de Sanidad Vegetal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alejandro Pérez Miceli, dió a conocer que durante este sexenio se renovarán un total de 250 mil hectáreas de plantas de café sobre todo aquellas afectadas por el hongo de la Roya Naranja.
Así mismo, dijo que Sanidad Vegetal tiene detectado los focos rojos en el estado en cuanto al problema fitosanitario, los cuales, según datos obtenidos en el mes de septiembre, se ubican en la zona norte en los municipios de El Bosque y Huitiupán además de las localidades de Villacorzo y Motozintla.
Alexander Pérez Miceli detalló que anteriormente los estudios indicaban que la enfermedad podría ser detectada hasta no más de 800 metros sobre el nivel del mar, porque superior a esta altitud había climas bastante agradables, frescos que impedían el desarrollo de la plaga; pero actualmente –dijo- se ha detectado roya en los cafetos hasta mil 750 metros sobre el nivel del mar –a las faldas del volcán Tacana-.
“Significa que poco a poco ha ido cambiando la temperatura y, obviamente el patógeno ha ido encontrando condiciones ideales para su desarrollo, por eso vemos a lo mejor una explosividad en los niveles de incidencia.”
En ese sentido, Pérez Miceli enfatizó que desde finales del 2012 la Sagarpa a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad agroalimentaria implementó un programa emergente para el control de la enfermedad.
Para este año, Miceli dijo que la Sagarpa a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal ha realizado acciones de vigilancia epidemiológica para detectar la incidencia de la roya.
“La intención es ir renovando las plantaciones para tener cafetos jóvenes que pueda resistir de una manera más positiva a los embates de la enfermedad.”