
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chiapas, 4 de abril de 2016.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), Chiapas 2, exhortó a los contribuyentes y a personas físicas a presentar su declaración anual 2015, a través del programa disponible en su portal.
Gina Paola García Velázquez, administradora de Servicios al Contribuyente Chiapas 2, dio a conocer, que la fecha límite para realizar este trámite es el 30 de abril y en caso de no hacerlo, los interesados podrían tener sanciones que van desde los 1 mil 240 hasta los 15 mil 430 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas de manera espontánea dentro del plazo correspondiente.
“El Servicio de Administración Tributaria, está comprometido con el desarrollo del país y con el uso de la tecnología e implementó la declaración anual prellenada y por primera vez, es una realidad en la administración, ya que pone a México a la vanguardia y en América Latina ya que representa un enorme esfuerzo para su declaración a personas físicas”, ejemplificó.
La funcionaria del SAT en esta región, detalló que para ingresar a la aplicación, el contribuyente necesita su efirma, contraseña y R.F.C.
García Velázquez, enfatizó que la aplicación del SAT, es sencilla, intuitiva y fácil para declarar e identifica a cualquier participante de acuerdo al tipo de ingreso y en su caso de los asalariados una opción prellenada que solo tiene que revisar y enviar.
“Asimismo, tenemos la modalidad de precarga de ingresos dispositivos móvil que incluye solo entrada para asalariados, la captura de deducciones personales es libre, es una versión ya conocida y fácil de llenar, también está la modalidad de personas que tienen ingresos distintos a los salarios o combinados con otra actividad”, agregó.
Relató que los depositarios que recibieron ingresos por salarios, también pueden presentar la declaración anual 2015 y si tienen deducciones pueden solicitar el saldo a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en el caso de personas físicas, pueden tener sus devoluciones al presentar las deducciones como son los gastos médicos, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, gastos hospitalarios, donativos y deducción de transporte escolar.
Para mayor información los contribuyentes pueden solicitar información a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).