
Despiden 200 mil a Francisco durante Jubileo de Adolescentes
TAPACHULA, Chiapas, a 14 de marzo de 2015.- El Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezo el desayuno tradicional ganadero, en el marco de las festividades de la feria internacional Mesoamericana Tapachula 2015, donde asistieron, Oswaldo Chazaro Montalvo, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG); José Alfredo Gutiérrez Reyes, Director de Campañas Zoosanitarias de la SENASICA; representantes de las uniones ganaderas e integrantes del sector pecuario estatal, para escuchar las demandas y plantear un esquema de trabajo conjunto que permita el repunte de la ganadería chiapaneca.
En este contexto, Aguilar Bodegas, dijo que gracias a la unidad y la voluntad de los ganaderos chiapanecos, se han podido establecer mesas de trabajo para el intercambio de puntos de vista, y de esta manera conocer las necesidades que tiene esta actividad primaria, que hoy por hoy cuenta con aproximadamente 60 mil productores y con un inventario de más de 2 millones de cabezas de ganado, ubicándola como la segunda actividad más importante en el ámbito económico y social de la entidad.
El titular de la Secam, dio a conocer las acciones que el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido realizar, para colocar a Chiapas dentro de la zona libre en materia de sanidad animal, con lo que será posible la óptima comercialización a nivel nacional e internacional, así como la creación del Centro de Biotecnología para el mejoramiento genético, mismo que coadyuvará al incremento en la calidad del ganado bovino.
A su vez, Gutiérrez Reyes, enfatizó sobre la importancia que tiene la sanidad pecuaria para que Chiapas pueda exportar ganado a otras entidades federativas así como a otros países, ya que sin sanidad no hay ganadería y sin ganadería no hay negocio, lo que implicaría un bajo desarrollo económico para los productores, por ello reconoció el esfuerzo y compromiso que tanto el Gobierno Estatal y los ganaderos chiapanecos han puesto para obtener este beneficio.
Chazaro Montalvo, por su parte exhortó al sector ganadero a unirse a la política agropecuaria del gobernador Velasco Coello, ya que solo organizados se podrá fortalecer la productividad y rentabilidad de la ganadería en Chiapas y por ende de México.
Cabe mencionar que el estado actualmente tiene una producción que supera las 109 mil toneladas de carne y 419 millones 253 mil litros de leche anuales, esto gracias a través del mejoramiento genético que esta administración impulsa para el fortalecimiento de la economía estatal.