
Conmociona al mundo el fallecimiento del Papa Francisco
San Cristóbal de las Casas, Chis, a 18 de noviembre del 2015.- El obispo de esta Diócesis, Felipe Arizmendi Esquivel, expuso que en Chiapas, hay varios seguidores a quienes identificamos como musulmanes y al respecto algunos gobernantes»me han expresado su inquietud de que sean agentes de terrorismo contra los Estados Unidos y desde aquí se tramen acciones para infiltrarse allá y llegar a destruir”.
Monseñor agregó: “Hay dos grupos, no muy numerosos en Comitán y San Cristóbal, y muchos son indígenas chamulas, que antes eran presbiterianos. Quizás habían sido bautizados como católicos.
Unos españoles trajeron esta religión ofreciéndoles trabajo en carpintería y panadería. Hace años llevaron a algunos en peregrinación a la Meca.
Arizmendi Esquivel, indicó que en los 25 años que lleva de obispo en Chiapas, no he descubierto en ellos, signos de que les mueva el terrorismo, más bien los he conocido pacíficos, respetuoso, trabajadores y muy religiosos. No han dado problemas sociales, conviven pacíficamente con la comunidad y no hacen proselitismo agresivo.
Arizmendi Esquivel, advirtió “a causa de la violencia y el terrorismo se ha difundido una actitud de sospecha incluso de condena a las religiones, en realidad aunque ninguna religión es inmune a las desviaciones fundamentalistas en individuos o grupos es necesario mirar los valores positivos que viven y proponen y que son fuente de esperanza.
Quiero reafirmar con vigor que el camino de la violencia y del odio no resuelven los problemas de la humanidad y de que utilizar el nombre de Dios, para justificar este camino es una blasfemia.
“No nos extrañemos que de que en nuestra misma patria haya terroristas y asesinos, no por una ideología religiosa, sino por la ambición del poder y del dinero. De nosotros depende también que no haya terrorismo.