
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 15 de mayo de 2016.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, felicitó a los maestros en su día y les dijo que es su derecho y su deber marchar por la defensa de lo que en justicia les corresponde.
Luego de la homilía en Catedral, indicó que si en verdad la reforma educativa perjudica, no dejen de manifestar su inconformidad ya que la resignación pasiva ante lo que en verdad fuese una injusticia, no es digna del magisterio.
Sin embargo, pidió que estas manifestaciones sean pacíficas, que no permitan que se infiltren desestabilizadores profesionales, que eviten destrozos a los bienes de terceros y edificios públicos, que no afecten a los derechos de los niños a tener clases, eviten bloqueos que convulsionan y dañan a Chiapas.
Arizmendi Esquivel, indicó que “pedimos a Dios que bendiga a maestras y maestros, que en sus propios hogares haya paz y armonía, que les conceda salud y sabiduría para servir, que les purifique de intereses egoístas, que les sostenga en sus luchas justas, que les inspire respeto a los padres y a la comunidad, que sean sembradores de paz, justicia y de verdad”.
Expuso que “ni el estado, ni el magisterio, mucho menos la iglesia, son dueños absolutos de la educación. Los primeros responsables de la educación son los padres de familia y los mismos alumnos. Los maestros son servidores de la educación, por ello, los padres de familia y los alumnos deben ser consultados si su escuela participa o no en un paro de labores, pues son los padres de familia, quienes tienen los derechos prioritarios en la educación de sus hijos.
El religioso, destacó que los padres de familia, son los primeros educadores y pagan, con sus impuestos, a los maestros. Tomen decisiones en consulta con los padres de familia.