
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 23 de diciembre de 2014.- El presidente de la organización para la defensa y promoción de los derechos de los artesanos, José Ángel Celestino Ramírez, informó en una conferencia de prensa que las autoridades municipales de Tuxtla han violado los derechos de los artesanos y abusado de la autoridad tienen para desalojarlos y evitar que sigan vendiendo en el parque de la marimba por presunta orden del presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo y se compueba pueden desaforarlo y e iniciar proceso penal en su contra.
De acuerdo a la información que otorgó Celestino Ramírez, los artesanos llevan 9 años produciendo, exhibiendo y vendiendo artesanías con permisos otorgados por el H. ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez, realizaban estas labores en diversos parques de la cuidad y el último permiso fue por 6 meses para exhibir y vender artesanías en el parque Jardín de la marimba ubicado en la primera norte entre octava y novena poniente, pero el ayuntamiento municipal que preside Samuel Toledo Córdova Toledo decidió cancelar dicho permiso y ordenar el desalojamiento inmediato.
Por lo cual los artesanos decidieron levantar sus puestos y promover un juicio de amparo con número 1001/2012 radicado en el juzgado quinto de distrito, comentó el presidente de la organización que al promover el amparo se les concedió la suspensión definitiva para continuar exhibiendo y vendiendo las artesanías durante el tiempo que durará el juicio de amparo es así como los artesanos han estado durante 2 años vendiendo sus artesanías.
Expresó que sin embargo a pesar de que el ayuntamiento había respetado la suspensión por un tiempo, el pasado 11 de abril de este año se han dedicado a implementar una serie de acciones como desinstalar y asegurar la carpa que cubría los puestos, instalación de tarimas para impedir el paso a los visitantes del parque hacia los puestos de artesanías, quitarles la mercancía en la madrugada.
El último incidente fue el 8 de diciembre del presente año a las 5 de la tarde en el mismo parque, arribaron 50 elementos de la policía municipal, personal del área de limpia del ayuntamiento al mando de Francisco Moguel Cortázar titular de la dirección jurídica del H. ayuntamiento llegó a comunicarles que por órdenes del presidente municipal tenían que desalojar o desalojaban ellos y al no acatar los artesanos la orden del director jurídico el personal inició el desmantelamiento fue entonces que los artesanos comenzaron a sacar sus cosas del parque manifestó Celestino Ramírez.
Al siguiente día el representante común David Alegría Sánchez promovió un incidente de violación a la suspensión que obtuvo con el amparo que solicitaron en fechas pasadas y que les fue otorgado.
Informó Celestino Ramírez que es por eso que los artesanos exigen se investigue el caso y se proceda en contra de la o las personas responsables por la violación del artículo 206 y en caso de que se compruebe que el presidente municipal ordenó esta cancelación del permiso y el desalojamiento de los artesanos lo pueden ser desaforarlo y que inicie el proceso penal en su contra manifestó el presidente y abogado de los artesanos.