
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
Sagarpa se comprote a entregar plantas certificadas y resistentes a la roya
Se creará el grupo de trabajo integral para la atención de la roya y la renovación de cafetales
Se otorgarán créditos a los productores para poder reactivar la producción cafetalera
Subsecretario de la Sagarpa, reconoce la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello para atender el problema de la roya del café
El titular de la SECAM y el delegado en Chiapas de la SAGARPA, reiteran su compromiso de trabajar en unidad para fortalecer el desarrollo de la cafeticultura en Chiapas
MÉXICO, D.F. 8 se septiembre de 2015.- Con la finalidad de atender el problema de la roya del café y establecer mecanismos que den un nuevo impulso al desarrollo de la producción del aromático grano en el país, el Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Aguilar Padilla, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario del Campo del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas y los secretarios de Desarrollo Rural de los Estados de Oaxaca, Veracruz y Guerrero, donde se acordó crear el grupo de trabajo integral para la atención de la roya del café y la renovación de los cafetales a fin de que esta actividad vuelva a tener un repunte como se había tenido en años anteriores, informó en un comunicado de prensa.
En este contexto, el Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Aguilar Padilla, dijo que para el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, es una prioridad nacional el tema de la roya del café, por ello, se establecerá un decreto por parte de la Sagarpa, para poder atender la problemática y con ello, se pueda ejercer un presupuesto que ayude a dar una respuesta puntual a los planteamientos que han hecho los gobiernos de los estados afectados y los propios productores de café en el país.
El funcionario federal, dijo que en esta suma de esfuerzos, en la conformación de este grupo de trabajo integral para la atención de la roya del café y la renovación de los cafetales, participará la Sagarpa, los estados afectados, la Sedesol, Sedatu, CDI y las instituciones financieras: Fira, Financiera Nacional, Firco y Aserca, donde estas últimas otorgarán créditos a los productores.
Asimismo, se acordó tener reuniones semanales para ver los avances que se tengan en torno al programa integral del café, donde participarán las autoridades de la Sagarpa, los estados y los propios productores del aromático grano del país.
El Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, hizo un reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por su voluntad de trabajar en unidad para atender y resolver el problema de la roya del café, por lo que reiteró trabajar de manera coordinada con el gobierno de Chiapas para que la entidad siga siendo el productor número uno a nivel nacional en la producción de café.
Luego de que los titulares de las secretarías del Campo y Desarrollo Rural de los Estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, denunciaran que en años anteriores se hacían entrega de plantas de café no certificadas, incluso, algunas de ellas conteniendo la plaga de la roya de café, el Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Aguilar Padilla, dijo que en este mismo año se harán entregas de plantas de café totalmente certificadas por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), además que se van a constituir y fortalecer los viveros comunitarios para que sean productores de plantas de café certificadas.
En tanto que el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas y el delegado de la Sagarpa en el estado, Carlos Pedrero Rodríguez, acordaron trabajar en unidad para fortalecer el desarrollo de la cafeticultura en la entidad chiapaneca.
A esta reunión asistieron, el director general de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Javier Trujillo Arriaga; el Director General de Zonas Tropicales, Ignacio de Jesús Lastra Marín; Dr. Omar Musalem López, Director General de Operaciones Financieras en la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA).