
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas a 28 de febrero de 2015.-La Secretaría de Gobernación reforzó las medidas sanitarias al interior de la estación migratoria Siglo 21 de esta localidad, ante un brote de chinkungunya que se registró la semana pasada en donde algunos cubanos y centroamericanos se encontraban enfermos por lo que se intensificaron las acciones de nebulización y supervisión para evitar que el problema se les salga de control
En forma oportuna Quadratín Chiapas dio a conocer el testimonio de un grupo de cubanos quienes denunciaron que algunos de sus amigos, familiares y migrantes centroamericanos se encontraban con fiebre, dolor de cuerpo y cabeza, náuseas y ronchas en todo el cuerpo no recibían atención medica
Hasta el momento ninguna autoridad, desmintió la información difundida por Quadratín Chiapas, en contra partida otro grupo de cubanos que declinaron proporcionar su nombre, agradecieron al presidente Enrique Peña Nieto su intervención a fin de que se haya extremado las acciones de sanidad para preservar la vida de los inmigrantes que se encuentran en esa prisión, considerada la más grande de América Latina
Ante la gravedad de los casos de chinkungunya que se han registrado en la franja fronteriza el Secretario de Salud de Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morga en forma personal ofreció una conferencia de prensa, en donde dio a conocer algunas estadísticas de cuantas personas se han enfermado, lo que provocó risa e indignación entre los medios de comunicación ya que las calificaron de ridículas y amañadas este registro