
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas, 19 de enero de 2016.-Robos, feminicidios, homicidios, privación de la libertad, lesiones, agresiones familiares, en especial de mujeres que son agredidas de sus parejas, así como documentos extraviados, son los delitos más denunciados por guatemaltecos en el consulado en Chiapas, informó su titular, Héctor Ramiro Sipac Cuin.
Informó que tiene conocimiento que de manera mensual, existen un promedio de cinco a 20 denuncias interpuestas por sus connacionales, quienes acuden a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDDCI), para realizar las investigaciones pertinentes.
El diplomático, aseguró FEDCCI, les informa de cada asunto, de las denuncias que ellos llevan y que son interpuestas por sus connacionales, así como de apoyos a los migrantes, «así que hemos recibido a inicios de mes, desde cinco hasta 10 notificaciones consulares, en donde ciudadanos guatemaltecos, han interpuesto denuncias en esa dependencia, por ser víctimas de diversos delitos”, dijo.
Recordó que hace algunas semanas, se registró un intento de homicidio, «porque agredieron con arma blanca, un machete a una mujer en la región, y si hay casos de feminicidios, así que la Fiscalía ha tenido a bien informarnos, así que hemos pedido a la Procuraduría, que no sólo se encuentre o identifique los cadáveres de las víctimas, sino que también se dé con el paradero de los responsables”.
Explicó que ha existido algunas detenciones, pero de 10 casos, sólo tres han prosperado, y lo que si valdría la pena, sería revisar cuantos detenidos hay por ese delito.
En otro orden de ideas, invitó a sus connacionales, acudir a las oficinas consulares, en donde se les brinda asesoría y acompañamiento legal de manera gratuita, “a la población migrante, tiene derecho a la denuncia, sin importar su situación migratoria, en ningún momento se les envía a Migración, así que pueden venir a recibir asesoría con nosotros, o incluso, beneficiarse con la visa humanitaria”