![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-10.14.58-PM-2-107x70.jpeg)
Recuperan la Selva Lacandona; en operativo detienen a mando policial y 20 personas más
TAPACHULA, Chiapas, .10 de julio de 2015.- La senadora Layda Elena Sansores San Román por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseveró que las reformas estructurales promulgadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, son injustas e inoperantes.
Aseguró que la reforma educativa y la evaluación a maestros en México, no se hizo como se debió haber hecho porque parece que se construyó con ocurrencia y sin tomar en cuenta a los protagonistas fundamentales, que son los maestros terminando en una reforma laboral administrativa, cuando incumple con la descentralización que mucho trabajo ha costado.
Añadió, que Alemania es el gran ejemplo de la descentralización de ser grandes ciudades intermedias y no aquí como presidente de la República, Peña Nieto, ha querido centralizar el poder, la reforma educativa y hasta el salario de los maestros, esto debió haber bajado hasta los municipios y si les está dando todo el peso, exigencia y la responsabilidad de la reforma educativa, también se les debió haber dado el poder.
Calificó de justa la lucha de los maestros y que es una reforma educativa que no podrá aplicarse y hoy a cuenta gotas se está tratando de aplicarse un examen que no cumple con los requisitos de regionalización y estandarización, porque no es lo mismo los maestros de la sierra con los de la capital.
Comunicó que los exámenes, tienen muchos errores, vicios vacíos y además esto pues, también yo les digo grandes reformas, grandes liderazgos que tiene que hacer Emilio Chuayffet Chemor, pues que también, lo evalúen por ser un pillo e ineficiente para ser secretario y el aparato que está en educación
Estableció que nadie se opone a la reforma educativa y a que haya exámenes, pero efectivamente quieren reducirlos el problema en tres estados y no esto es un contagio en todo el país es una rebelión hay semillas de rebeldía a lo largo y ancho del territorio.
Aseguró que la reforma educativa en México tiene que ser revisada y existe toda la solidaridad con los maestros que están luchando en defensa de sus derechos y no se les pueda criminalizar como los están haciendo.