
Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco
TAPACHULA, Chiapas, 18 de diciembre de 2014.- En el marco del Día Internacional del Migrante, el coordinador del albergue “Todo por ellos”, Ramón Verdugo Sánchez encabezo una protesta en el parque bicentenario de esta localidad, donde denunció al cónsul de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuin de supuestas amenazas en contra de un menor de edad de ese país, quien es víctima de la pobreza económica y social de esa nación
Con mantas y pancartas, ante autoridades migratorias, policías federales y organismos defensores de los derechos humanos, el activista dio a conocer que Iván es un menor de 12 años que vivió violencia intrafamiliar y llego a México para buscar una esperanza de vida, pero su consulado lo entrego a 2 agentes del Instituto Nacional de Migración para que fuera repatriado a Guatemala
Verdugo Sánchez, explicó que el caso de Iván no es un hecho aislado, porque en Tapachula hay miles de niños en la región y se inscriben en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias que desemboca en la criminalización de los migrantes.
El representante de “Todos por Ellos” consideró que los gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala y toda Centroamérica son responsables de velar por la seguridad de los migrantes, cuando se encuentran en territorio extranjero. El defensor de los derechos humanos, responsabilizo a Sipac Cuin por la integridad física y psicológica del menor de 12 años víctima de violencia infantil, quien con el apoyo de instituciones internacionales buscarán protegerlo en forma legal, para que también pueda tener acceso a la educación en Chiapas
Por otro lado, la comunidad salvadoreña y hondureña en voz de Nora Rodríguez demandaron la intervención de las autoridades mexicanas para que centenares de migrantes centroamericanos que ya viven formalmente en Chiapas, tienen hijos y mujeres merecen la oportunidad de contar con un documento
El defensor de los derechos humanos, responsabilizo al cónsul de Guatemala en Tapachula por la integridad física y psicológica del menor de 12 años víctima de violencia infantil.