
Terminó la espera: nace Quadratín Hispano este 5 de mayo…
TAPACHULA, Chiapas., 31 de enero de 2015.- Ante la difícil situación económica que enfrenta el país, el Colegio de Contadores Públicos de Chiapas A.C, ha inició de manera conjunta con organizaciones y cámaras de comercios para impulsar la propuesta de desaparecer el Impuesto del Valor Agregado (IVA), en la frontera Sur, el cual pasado del 11 al 16 % en el 2014.
Fidel Moreno de los Santos, presidente del mencionado colegio, reveló que trabajan en un proyecto ambicioso para disminuir los impuestos en la franja fronteriza y eliminar el Impuesto del Valor Agregó, propuesta que en un momento lo determinara el Congreso de la Unión en el país.
Asimismo, expresó que se busca reducir el Impuesto Sobre de la Renta (ISR) del 30 al 12 % a personas morales y físicas, reiterando que este proyecto debe pasar ante los diputados federales.
Expresó, que luego del anuncio del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, de dar mayor impulso a la zona económica especial, las cámaras de comercio, colegios y sectores productivos confían que con esta propuesta, la region fronteriza de Chiapas, pueda tener un respiro y una reactivacion económica.
Reiteró, que la reducción del IVA y el ISR, son propuestas que han empezado a realizar en la zona geográfica de Chiapas, además de que se analizará a que municipios podría tener este beneficio.
Recordó, que durante el año 2014, cuando se activó el 16 % del Impuesto del Valor Agregado (IVA), de tuvo un déficit en el sector de económico hasta de un 60 %, por lo que es necesario que se le brinde una atención especial a la región del Soconusco.
Afirmó, que los municipios del Soconusco, necesitan estímulos fiscales, debido a que el campo se encuentra abandonado, al igual las zona cafetaleras, el sector turístico y la pesca que necesitan de mayores recursos.