
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
TAPACHULA, Chis., 09 de octubre de 2014.- La Comisión Nacional Forestal en la región del Soconusco (Conafor), inicio una serie de pláticas y talleres para promover la cultura forestal en instituciones educativas.
Andrés Cabrera Trinidad, coordinador de incendios forestales en la Costa de Chiapas, informó que es importante que a temprana edad los niños lleven una noción de cómo cuidar el medio ambiente y reforestar sitios que están devastados por la mano del hombre para que en un futuro puedan conocer la flora y la fauna.
Cabrera Trinidad, manifestó que también se les hizo una llamado de conciencia a los padres de familia, maestros y menores, de no afectar los recursos naturales, como no talar, no quemar basura en las calles, no hacer fogatas en las riveras de los ríos, no contribuir comprando en especies en peligro de extinción, además del cuidado de los árboles en la zona.
Todas estas actividades en pro de la educación ambiental y cuidado del mismo, la comisión nacional forestal lo realizó en el jardín de niños y niñas, Benjamín Hill, donde los menores sembraron arboles de caobilla para contribuir en el cuidado del medio ambiente.
Por otra parte, el coordinador de incendios forestales en la Costa de Chiapas, dio a conocer que la temporada de incendios inicia a partir del 16 de enero al 30 de junio del 2015. Sin embargo a la fecha no se ha registrado ningún siniestro, debido a la presencia de las lluvias.
Finalmente, dijo que en próximos días, podrán en marcha un campamento desde el municipio de Acapetahua y Acacoyagua, donde se instalarán de la fecha antes mencionada, para vigilar la temporada de incendios forestales.