
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
CIUDAD DE MEXICO, 6 de marzo de 2016.-Herramientas como Internet y las redes sociales son utilizadas por los tratantes de personas para conocer a sus víctimas, advirtió la subprocuradora de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), María de los Ángeles López Peña.
Al participar en un acto en el Monumento a la Revolución, organizado para sensibilizar y atraer la confianza de la gente en la lucha contra la trata, indicó que detrás del ilícito hay una red de delincuentes que identifican la vulnerabilidad de las personas, como edad, pobreza y abandono, para engancharlas.
Al referirse a las diversas modalidades de trata, la funcionaria alertó a la sociedad para que cuide la comunicación en el núcleo familiar.
Sigue la nota aquí: http://www.eluniversal.com.mx/print/articulo/metropoli/df/2016/03/6/procuraduria-alerta-sobre-uso-de-redes-sociales-en-delito-de-trata