
Conmemoran el 1 de mayo con protestas para exigir mejoras en Nueva York
TAPACHULA, Chiapas, 10 de junio de 2015.- El presidente estatal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Trinidad Palacios informó sobre el recorrido de procuradores de los derechos humanos de Honduras, Panamá, Nicaragua y de todo Centroamérica en materia de derechos humanos que visitan y recorren la frontera sur de México durante tres días, además de sostener reuniones con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez
Desde este miércoles, los procuradores de derechos humanos, visitaron la estación migratoria siglo XXI y la frontera entre México- Guatemala y los más de 20 centros de atención a migrantes ubicados en el sureste mexicano.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad los ombudsman de Centroamérica, visitan y recorren Tapachula, Chiapas, para ver la situación de los migrantes provenientes de su país.
El presidente de la CEDH, señaló que en Tapachula, existen 20 centros de atención, mientras que en Tuxtla Gutiérrez solo seis, por lo que durante estos tres días, se estarán realizando reuniones de seguridad a puertas cerradas.
El funcionario estatal, expuso que el propósito de la visita de los defensores de los derechos humanos de otros países, corroboren como se atienden a sus connacionales que platiquen con ellos, porque el gobierno de Chiapas, ha priorizado la ayuda a los migrantes.
En otro orden de ideas, refirió que en caso de haber vejaciones en contra de migrantes es importante que se denuncie, porque hay instituciones como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), que pueden atenderlos.
Trinidad Palacios, abundó que existen verdaderas mafias de sus connacionales y en función de esos acercarse a las dependencias y que es tema con otros países de Centroamérica para efecto que se combata.