
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chiapas; 1 de junio de 2016.- Comités rurales de abasto de ocho municipios de Chiapas, denunciaron que el Senador Luis Armando Melgar Bravo, presuntamente intenta imponer al nuevo subgerente de la unidad operativa de Diconsa de Tapachula, Jorge Mataly Loranca.
Natividad Santiz Díaz, presidente del comité de abastos de esta localidad, señaló que van a rechazar al nuevo funcionario federal, por ser su peón, porque pretende tejer para todo lo que vienen para el 2018.
“Las bases nos, han pedido que no se acepte al nuevo subgerente y en caso de que se nombre otro, que salga de las personas que llegan años laborando que tienen la capacidad y conocen la zona, ya no queremos recomendados de ningún funcionario”, agregó.
Santiz Díaz, enfatizó que si el gobierno federal, quiere realizar cambios en la unidad operativa de esta localidad, hay mucha madera de donde cortar, “hay personas que lleva años trabajando que bien pudieran respetar la carrera civil de las personas”, agregó.
Las demandas de los comités de abasto en los municipios son disminuir el precio de la azúcar que está muy elevado, atender el desabasto de maíz, bajar el alto el precio del frijol, arroz, detergentes y el resto de la canasta básica que esta por los cielos.
Reconoció, que la Iniciativa Privada (IP), mantiene precios donde se consigue más barato, por ejemplo, en Diconsa se vende a 14:50 el kilogramo de azúcar, cuando en las empresas están a 12 pesos, por lo que se ha perdido el sentido social, únicamente están viendo el sentido mercantilista.
Añadió, que, en caso de no tener una respuesta a las peticiones que se han planteado este miércoles a funcionarios de Diconsa, podrían iniciar movilizaciones en los ocho municipios del estado.
En tanto que Apolinar García Hernández, presidente de consejos del consejo comunitario de Tuxtla Chico, señaló que la molestia contra Diconsa es que existe un desabasto de 31 municipios lo que representa un 29 % desde Paredón, Pijijiapan, Acacoyagua, Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Tuzantán, Tuxtla Chico y Tapachula.
Los integrantes de comités de abastos, indicaron que lo que buscan es una mesa de trabajo y una vez llevaba esta ya van a ver documentos que los ampararan para darle solución al problema.