
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas, 5 de abril de 2016.- El saqueo y la tala inmoderada de madera de los bosques, no lo va frenar la federación y mucho menos el estado, porque hay convenios en campañas políticas, declaró el presidente de la Asociación de Cooperativas del Sistema Producto Café, Joaquín Morales Díaz.
Señaló que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debe vigilar las 24 horas, porque son ellos quienes emiten los permisos para la tala de madera.
“A diario vemos de tres a cuatro camiones diario que van hacia al norte del estado cargados de madera”, denuncio.
Declaró que desde el paso del Huracán Stan al estado, en lugar de estar reforestando al estado, la están terminando con la naturaleza saqueando la poca madera que queda.
Ejemplificó que solo en el Ejido el Edén en Tapachula, se pueden observar tráiler, la carretera esta tendenciosa y carga de madera, “se están acabando los pocos árboles y en donde van a posar las nubes o para recolectar el agua de los ríos, si estos ya se secaron”, agregó.
Acusó, que los tres niveles de gobierno, se han olvidado del campo chiapaneco, porque no han hecho nada para su reactivación, porque este es el que está sufriendo su peor desgracia de toda esta década.
Y es que recordó que desde el paso del Huracán Stan, las autoridades no han reforestado la zona, donde hubo deslave y derrumbes, únicamente han sembrado arbolitos para justificar los recursos.
Expuso, que otro de los temas es que las severas sequias están aniquilando las plantas de café, secándolas y provocando que los jóvenes emigren al norte del estado por falta de oportunidades de empleo.