
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., 15 de octubre de 2014.- De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del AGUA (CONAGUA), informó que existe un canal de baja presión al sur de Chiapas con un 50 % de potencial para desarrollo Ciclónico, para las próximas 48 y un 60 % para las 120 horas.
El portal del SMN, indica que el lugar más cercano de esta baja presión está a 290 km al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, con vientos de 25 a 35 kilómetros por hora. Debido a su trayectoria y evolución en dicho sistema se mantiene su evolución.
En este contexto el coordinador de protección civil municipal de Suchiate, Juan Antonio Ruiz Tino, informó que con el incremento de lluvias que están presentando tiende a tener un incremento, por lo que alertó a las comunidades de las zonas bajas estar al pendiente de la crecida del rio que sirve de división natural entre México y Guatemala.
El funcionario de protección civil en la zona fronteriza, señaló que se avecinan lluvias de 150 a 200 milímetros, por lo que se recomienda a la población que en caso del incremento del rio Suchiate, no se arriesguen en cruzar el rio por las balsas, sino utilizar el puente Rodolfo Robles para cruzar rápidamente.
Asimismo, pidió el apoyo a los balseros, para que sean las personas idóneas que informen a las personas que se aventuran a cruzar el Suchiate, porque son ellos que conocen el incremento cuando el nivel del rio incrementa y puede poner en riesgo la vida de los mexicanos y extranjeros en este paso informal.
Ruiz Tino, manifestó que las afectaciones que traerá consigo las lluvias provocadas por el frente frio número 07 en la frontera sur de Chiapas, se espera que en las lluvias que se origen en la parte alta de Guatemala como en los municipios del territorio mexicano, como Cacahoatán, Tuxtla Chico y Unión Juárez, tienden a bajar al rio y sumándose la lluvia del municipio que pudiera provocar inundaciones y encharcamientos.