
Conmemoran el 1 de mayo con protestas para exigir mejoras en Nueva York
TAPACHULA,Chiapas,.26 de agosto de 2015.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) demando penalmente a 10 comuneros de Unión Roja del municipio de Cacahoatán, Chiapas, por presuntas amenazas verbales, intimidación, privacidad de la libertad y por haberlos amarrado a los trabajadores de la paraestatal, cuando llegaron a reconectar la energía eléctrica a esa localidad.
De acuerdo al abogado defensor, señaló que este miércoles los comuneros, acudieron a una comparecencia a las instalaciones de la subdelegación de procedimientos penales “B” de la Procuraduría General de la Republica (PGR), para exigir retirar la demanda interpuesta por la paraestatal.
´Es una investigación que se está haciendo, no crean que lo que dice la comisión es cierto, por eso, se les está dando el uso de la voz para que conforme a derecho manifiesten también, informó.
De igual forma, los integrantes de la comunidad de Unión Roja, permanecieron a las instalaciones de la PGR en Tapachula, para exigir a las autoridades federales, retirar la demanda a sus compañeros.
Emperatriz Cruz Cáceres, afectada de la misma comunidad, exigió a la empresa de clase mundial retirar su demanda y dejar en plena libertad a los acusados.
Cruz Cáceres, también rechazó que los habitantes de esa comunidad, hayan realizado intimidación, hayan hecho amenazas y haberlos amarrados.
De acuerdo a fuentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pasado 4 de agosto un grupo personas de esa comunidad tomó las oficinas de Comisión Federal de Electricidad en la colonia 5 de Febrero.
Como consecuencia de los desmanes, la empresa denunció los hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR), principalmente en lo que atañe a los perjuicios ocasionados a los servidores públicos, y lo que les resulte.
Como parte de esa demanda en contra de unas siete personas, fueron citados a declarar los inmiscuidos.
Recordó que la población antes hacían plantones, marchas y hasta agredían a los trabajadores de CFE, y allí terminaba todo.
Pero ahora, con las exigencias de las nuevas disposiciones, la CFE está facultada para demandar cualquier agresión, obstaculización, o deterioro que se presente.