
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Tuxtla chico, Chiapas,.28 de abril de 2015.- El presidente del frente Izapa, Felipe Morales, denuncio la fuerte contaminación del rio Izapa, que se ubica al interior de la zona arqueológica en Tuxtla Chico, debido a que existe una planta de tratamiento que desemboca un drenaje directamente en este rió, que era catalogado como uno de los más limpio de la zona.
El representante de esta localidad fronteriza, declaró que la planta de tratamiento es un elefante blanco, la cual tuvo una inversión de 20 millones de pesos que nunca ha estado en función y en varias ocasiones muchos de los vecinos se han preocupado por los fuertes olores que llegan por esta fuerte contaminación.
El entrevistado, afirmó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se comprometió con un 50 % para culminación, pero tampoco ha puesto ni un granito de arena, y es urgente que se finquen responsabilidades contra quienes resulten.
´Vamos a bloquear el acceso de la zona rural a la urbana, pero reiteramos los habitantes de Tuxtla chico, no queremos un problema social, pero en caso de que no haya respuesta le taparemos donde desemboca el drenaje de la planta de tratamiento para que regrese y hay sabrán que es oler esa contaminación´, agregó.
En otro orden de ideas, también exigió a las autoridades estatales darle seguimiento a la obra de la clínica de la mujer, porque únicamente se colocó la primera piedra y el proyecto quedo en el olvido.
De igual forma, reclamaron los apoyos al gobierno federal en materia de turismo, porque no se ha podido culminar el parque del chocolate, debido a que únicamente se cuenta con dos o tres etapas, proyecto que no ha se ha dado a conocer a los vecinos.