
Parlamento Infantil 2025 Michoacán: niñez señala crimen y desigualdad
TAPACHULA, Chiapas., 12 de enero de 2015.- Un grupo de maestros de la Escuela Preparatoria número dos Eduardo Javier Albores González, exigieron que se investigue al director Miguel Ibarias, por la tala de 30 árboles maderables y frutales que fueron derribados sin alguna justificación.
Ernesto Sumuano de León, maestro de esta institución, afirmó que es necesario que como medida precautoria, separar del cargo al director, Miguel Ibarias, que se ha negado a informar porque se talaron los árboles, por lo que dijo que se investigue, castigue conforme a la ley, porque existe responsabilidad económica y cárcel contra quien atente contra el medio ambiente.
Al interior de la institución, maestros mostraron los troncos y restos de árboles maderables, como Cedro, Primavera, Roble, Mango y Caoba, los cuales fueron talados, por orden del director los cuales servían para preservar la fauna y mantener el ecosistema, sombra y programas ecológicos en la institución.
Lamentó que el director de la preparatoria, destruya la vegetación y eche a la borda las políticas implementadas por el gobernador, Manuel Velasco Coello, para cuidar el medio ambiente y que no se debe atentar contra los árboles.
El maestro con más de 40 años de experiencia, relató que el pasado mes de noviembre, la institución fue certificada ecológicamente viable, por lo que no entienden porque se hizo la tala de 30 árboles maderables y frutales.
Detalló que es triste que se promueva la materia de ecología en la preparatoria del estado, argumentando que se cuide la naturaleza cuando los mismos administrativos la destruyen, por ello, desconoce el paradero de la madera que se realizó luego de derribar los árboles.
Recordó que desde el mes de diciembre empezaron a derramar los árboles, pero cuando regresamos el pasado 07 de enero, la sorpresa fue que habían derribado los arboles del interior, centro y aun costado de las bardas.
Por su parte, el maestro Miguel Ángel Chávez, señaló que había árboles que eran necesarios que fueran retirados, porque presentan un riesgo para un aula, barda o cableado que afecta a la institución.
Declaró que el sábado pasado, los maestros impidieron que se destruyeran más arboles por las personas que han hecho este ecocidio, incluso declaró que ya habían marcados otros árboles de cedro, roble y caoba sin previo aviso a la base trabajadora.
Explicó, que en próximos días, padres de familia podrían tomar acciones, debido a que se desconoce la procedencia de la madera que se hizo de los 30 árboles.