
Confirma Sheinbaum que Trump ofreció apoyo militar para combatir al narco
TUXTLA GUTIÉRREZ,, 19 de mayo de 2015.- Fernando Castellanos Cal y Mayor será sin duda el candidato de una eventual coalición entre el PVEM, el PRI y el Partido Nueva Alianza (Panal) para la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas.
Un esquema, que según versiones extraoficiales podria repetirse en 120 de los 122 municipios y 20 de los 24 distritos electorales locales, para elegir diputados.
Pero en el caso de Tuxtla hay otros actores que al igual que Fernando Castellanos Cal y Mayor buscan fortalecer su propuesta sumando otras siglas.
Es el caso de Francisco Rojas Toledo, quien ya se perfila como el más fuerte aspirantes a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por una eventual coalicion entre el Partido del Trabajo (PT), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el Partido Acción Nacional (PAN).
Pero «Paco bono» no la tiene tan fácil.
Por lo pronto ya saltó (o le soltaron) a Leonardo León Alcazar, quien hoy salió a reclamar su derecho de militante perredista para aspirar a la candadidatura del PRD por la alcaldia de Tuxtla, lo que podria abortar la intención de coaligar al PRD con el PT y el PAN.
Otro aspirante es Rafael Jiménez Arechar, de «Creciendo Juntos Chiapas, A.C.», el primero en buscar y obtener, en el IEPC, su registro como candidato independiente para contender el domingo 19 de julio por la alcaldia de Tuxtla Gutiérrez.
Jiménez Arechar fungió como administrador general del DIF estatal en la administración del sátrapa Pablo Abner Salazar Mendiguchia.
Por eso la decisión del PVEM y del PRI de competir coaligados con el Panal y con candidatos comunes, sin descartar que a esta eventual coalición puedan sumarse, en algunos municipios y distritos, los partidos satélites Mover a Chiapas y Chiapas Unido.
Asi, por la coalicion PRI-PVEM-Panal encabezarían candidaturas comunes por Tuxtla Gutierrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; por San Cristóbal de Las Casas, Hugo Pérez Moreno; y por Tapachula, Neftali del Toro, por citar a tres de los municipios más importantes de Chiapas.
Es público ya que se han tendido los puentes entre el PT, el PRD y el PAN para conformar una «coalición flexible» en los comicios del domingo 19 de julio de 2015, donde habrá de elegirse 41 diputados locales (uno de ellos correspondiente a chiapanecos en el extranjero) y miembros de 122 Ayuntamientos municipales.
En el PT, el acuerdo surgió de una convención electoral en la que se aprobó buscar concretar coaliciones en la mayoría de los municipios y distritos electorales locales, pues el objetivo es conformar una verdadera fuerza opositora que logre vencer a los otros partidos en las elecciones del 19 de julio próximo.
Esto según declaraciones del coordinador estatal, Mario Humberto Vázquez López, mismo que reveló el nombre de Francisco Rojas Toledo, como uno de los fuertes aspirantes a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, ya con el voto a favor del Partido del Trabajo.
Pero no solo eso.
El PT prepara sendas denuncias contra los partidos PRI, PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unido, por actos anticipados de campaña que han documentado vienen realizando correspondiente al proceso electoral local, tanto en municipios y distritos electorales.
«Los mencionados partidos políticos desde hace ya varios días vienen realizando la entrega de apoyos que corresponden a programas sociales, principalmente de Sedesol; lo cual significa que están infringiendo la ley electoral local, por lo que pedirán la inmediata sanción que corresponda y el caso sea necesario cancelar el registro a los partidos que aun no han logrado el reconocimiento tanto de las autoridades electorales por ser su primera participación en esta elección del 19 de julio del 2015.»
¿Usted qué opina?