
De 13 cárteles, los 29 extraditados a EU
TAPACHULA, Chiapas, 26 de febrero de 2016.- Dos mujeres de esta localidad, se costuraron los labios las afueras del poder judicial del estado, en protesta a que sus familiares están presos en el Cereso número tres de este municipio.
Las féminas responden al nombre de Noemí Bravo Reyes y Martha Lidia Castillo Barredo, quienes se declararon en ayuno indefinido hasta que las autoridades impartidoras de justicia dejen libres a sus familiares.
Las esposas de los presos, extendieron cartulinas donde exhibieron los nombres de Bernabé Castillo Ángel, Ángel Cigarro, Luis Antoni Mejía, Cristóbal Urbina, Francisco de la Rosa, Rafael Ruiz, Rafael Emilio Camposeco, Cristian Menbreño Rodemiro Pérez, Rubelino y Manolo Hernández Morales y Hernán Orozco Morales, quienes son pobres y no tienen que pagar por su libertad, no tienen como defenderse y son víctimas de funcionarios corruptos.
Por su parte Luis Villagrán García, del Centro de Dignificación Humana en este municipio, señaló que se cuentan con trece casos de personas que nunca derieron estar en la cárcel, porque son personas que fueron involucradas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), invento delitos y torturo para que se declaran culpables.
Villagrán García, acusó a la Procuraduría de Chiapas, que comanda Raciel López Salazar, de ser una fábrica de culpables y está podrida de corrupción al igual que sus abogados que están en las diferentes fiscalías.
“Raciel López Salazar, tiene secuestrada y prostituida la mesa de reconciliación, son los casos muchos de los que están aquí, que están acusados por secuestros y otros delitos simple y sencillamente forma un cerco para que no salgan de la cárcel”, aseveró.