
Conmemoran el 1 de mayo con protestas para exigir mejoras en Nueva York
TAPACHULA, Chis., a 05 de noviembre de 2005.- José Gabriel Nájera Cancino, jefe de la unidad de vigilancia epidemiologia del hospital de alta especialidad Ciudad Salud, rechazó los rumores que el Instituto Nacional de Migración (INM) presuntamente intentó ingresar a un migrante africano con síntomas del ébola que no fue admitido en esa institución de salud debido a que el personal no se encuentra capacitado para atender este tipo de enfermedad y el temor a contagiarse.
Trascendió que aproximadamente a la una de la madrugada, una ambulancia supuestamente procedente de la estación migratoria Siglo XXI con una persona a bordo de origen africano con síntomas del ébola, arribó a la caseta de vigilancia de Ciudad Salud, donde solicitó el ingreso de un paciente para su atención médica.
Sin embargo, personal de esa institución, entre médicos y enfermeras, rechazaron su ingreso debido a que no se encuentran capacitadas para atender este tipo de enfermedad, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cifra del número de muertos era de 4 mil 418, y hasta el 2 de noviembre un total de 13 mil 042 casos registrados en Guinea Conakri, Liberia, España, Estados Unidos, Mali, Nigeria, Senegal y Sierra Leona.
En entrevista, Nájera Cancino dijo que el rumor es totalmente falso. “El día de ayer nosotros recibimos esa información que alguien del continente africano requería de una atención, sin embargo, no fue así, no hubo tal paciente”, aseveró.
El epidemiólogo de Ciudad Salud, explicó que de forma personal acudió al hospital regional, lugar donde llegaría el paciente con los síntomas del ébola, sin embargo no se presentó ninguna persona.
Nájera Cancino dijo que en Ciudad Salud se tiene la disponibilidad de atender a todo tipo de paciente que así lo requiera, ya que se ha capacitado al personal de salud de todas las áreas a través de vieoconferencias con la Secretaría de Salud a nivel federal.
Dijo que hace dos semanas los epidemiólogos a nivel nacional sostuvieron una reunión tratando el tema del ébola para estar capacitados y poder atender con toda la información de cuál es el procedimiento a realizar ante la llegada en algún momento de esa enfermedad.