
Ponen en riesgo la vida de pacientes por presunto desvío millonario en el IMSS
TAPACHULA, Chiapas, 18 de enero de 2016.- Los gobiernos de México y Ecuador, se reunirán en la cuarta cumbre de la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el próximo 27 de enero en Quito, Ecuador, informó el embajador del Ecuador en México, Leonardo Arizaga, con el propósito de intercambiar puntos de vistas, estrategias y objetivos para erradicar la pobreza extrema en América Latina.
Sin embargo, declaró que el gran eje de la cumbre va ser la reducción de la extrema pobreza y la desigualdad, “en nuestra región, en América Latina y el Caribe, el 11.2 por ciento, vive en la extrema pobreza, esto quiere decir que 70 millones de personas en América Latina y el Caribe viven en extrema pobreza, y queremos asumir el compromiso como región, para eliminar la extrema pobreza en los próximos años, y hacerlo mucha más rápida que los objetivos de desarrollo sostenible, que fueron aprobados en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas”, señaló.
Destacó que se tiene la gran satisfacción de recibir al Presidente Enrique Peña Nieto a fin de mes, porque el Ecuador preside la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), donde van estar todos los Presidentes de América Latina.
Y en esa reunión, se van abordar temas de la agenda regional, que tiene que ver con la extrema pobreza, con mejorar la calidad de la educación superior, inversiones en el sector de infraestructura, el trabajo tan importante que realizamos antes de la COP 21 en París para el cambio climático, y ver temas de financiamiento para el desarrollo.
El ex canciller, afirmó que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dará un informe de lo que se hizo el 2015, y se va aprobar una declaración política, un plan de acción, declaraciones específicas sobre temas de interés para la región y unos países.
Por otra parte, el diplomático, dijo que el Ecuador al igual que México, es un país de tránsito, origen y destino, tenemos muchas coincidencias con México en la agenda internacional en el tema migratorio”, agregó.
Estableció que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), permite que los 600 millones de latinoamericanos podamos abordar y solucionar nuestros problemas y ver los desafíos que tenemos.
Estableció que el Ecuador, tiene a 3 millones de ecuatorianos que viven fuera del país y México tiene un número superior y entonces, nos interesa abordar ese tema con las autoridades locales.
Recorrido en los pasos de frontera este martes, reuniones con el presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán y otras del estado.
Específico que en su país, viven varios extranjeros, entre ellos 500 mil colombianos, además de 55 mil refugiados, la mayoría de colombianos, así como peruanos que viven en Ecuador.
De Igual forma, el embajador explicó que su país tiene un déficit comercial con México” vendemos más o menos 100 millones de dólares e importamos mil millones de dólares, nos interesa vender un poco más de productos a este país.
“Las inversiones mexicanas en el Ecuador van muy bien, tenemos una inversión de 1 mil 500 millones de dólares en el sector de bebidas, productos lácteos, embutidos y alimentos en general”, expuso.
Detalló que en el Ecuador, existen 300 empresas mexicanas, la empresa claro por ejemplo maneja el 65 % de la telefonía en nuestro país”, indicó.
En su primera visita a Chiapas en el municipio de Tapachula, se reunirá con el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, recorra la zona fronteriza entre México y Guatemala y sostendrá reuniones con cámaras empresariales, con el objetivo de generar nuevas alternativas de mercado para establecer en un futuro, las bases de las negociaciones a corte y mediano plazo.