
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chiapas., 17 de enero de 2015.- Jorge Aguilar Reyna, representante del Centro Agroecología Francisco de Asís de la red maya de organizaciones orgánicas en Chiapas, informó que México perdido clientes a través de las cooperativas mexicanas y en Europa, por no tener suficiente café, por lo que busca reposicionar el café de altura.
Y es que comunicó que en el Soconusco, la roya naranja afecto hasta un 90 % en la producción de café a diferencia de México.
Por lo que ahora se viene revirtiendo y se espera una afectación del 30 % de acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), por lo que se busca promover la comercialización.
Detalló que existen tres clientes medianos de café de especialidad del noroeste de Estados Unidos, los cuales el tienen interés del café que se produce en Chiapas y en el Soconusco.
Explicó que la región tiene más de 200 años de tradición, por lo que el café es muy especial porque el productor procesa en su propia finca, el cual da unas propiedades muy importantes, además de las diversas variedades típicas.
Respecto a la crisis del café, detalló que este tema es de vital importancia, porque la región tiene alrededor de 80 mil hectáreas, es decir, un jornal alimenta 1.3 hectáreas, por lo que destacó que si le pasa algo al café se refleja en los empleos.
Afirmó que actualmente existen 800 productores en unas 2, 100 hectáreas que se están produciendo y generando empleo, buscando las mejores líneas de financiamiento.
En otro orden de idas, dijo que en este año se espera reposicionar al estado como uno de los mejores productores de café de calidad.