
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA,Chiapas,.25 de noviembre de 2015- En el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer que se conmemora este 25 de noviembre, las autoridades estatales, encabezaron una marcha para hacer valer sus derechos y se elimine el flagelo de la violencia.
La Secretaria del Empoderamiento de la mujer (Sedem), informó que la violencia física y sexual, son las que más se presenta en mujeres chiapanecas.
De acuerdo a la base de datos de la Sedem, es alta la demanda de mujeres hacia los agresores, sin embargo se están fomentando el hábito de la denuncia, para que el agresor pueda tener su castigo.
Relató, que de manera semanal, se atienden dos denuncias de mujeres que son agredidas por su pareja.
En Tapachula, la marcha por la delegada de la Secretaría del Empoderamiento de la mujer (SEDEM), María Enriqueta Corzo Tinajero y la Secretaría de la presidencia, Evelyn Amable Campos Córdova, quienes dijeron que las leyes están a favor de las mujeres y de los grupos vulnerables.
La titular de la Sedem en el Soconusco, aseveró que el golpear y agredir de manera verbal o económica es penalizado por parte de las leyes estatales.
“El estado mexicano es primordial para poner orden en un buen entorno social, el señor gobernador, nos hace hincapié que las autoridades estamos para hacer valer las leyes, ya que las leyes están a favor de las féminas”, agregó.
La funcionaria estatal, comunicó que afortunadamente las mujeres chiapanecas, cuentan con las herramientas y conocimientos para poder presentar las denuncias y para que el hombre o el agresor victimario de una mujer cuente con una penalidad y ya no esté pensando que esto es un juego.