
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
TUXTLA GUTIÉRREZ., Chis., 7 de diciembre de 2014.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a través de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Comunicación, ha lanzado una campaña masiva para la reconciliación y la paz en México, informó en un comunicado de prensa, Fabio Martínez Castilla Arzobispo dela capital chiapaneca.
El alto prelado explicó que la campaña por la reconciliación y la paz tiene cuatro líneas de acción: la oración; una campaña mediática usando los medios internos de la Iglesia y los medios de comunicación de masas; el llamado a la sociedad para activar el diálogo y desactivar el conflicto; finalmente un ofrecimiento de acompañamiento a las víctimas de la violencia.
Esta campaña se desarrollara en 5 etapas: del 30 de noviembre al 12 de diciembre, a partir del 13 de diciembre al 1 de enero, del 1 de enero hasta inicio de cuaresma, de inicio de cuaresma a pentecostés y de pentecostés a la solemnidad de Cristo Rey.
El Arzobispo declaró “Me alegra la expresión de fe de los peregrinos guadalupanos, a quienes pido una peregrinación sana guiada por el ejemplo de María Santísima, abiertos a los signos que Dios nos da, así también los invito a ser respetuosos, cuidadosos y precavidos ya que no somos dueños de las carreteras y otros hermanos también necesitan de ellas para llegar a sus destinos. Que no por nuestro entusiasmo cometamos imprudencias que provoquen algún accidente.”
Mencionó que será el próximo 12 de diciembre que el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, presidirá una eucaristía por la paz.
“Queridos hermanos, juntos trabajemos por la paz; que tengan un feliz domingo” Finalizó.