INM y PF bloquea a Viacrucis del Migrantes desde el pasado jueves
11 de abril de 2015
,
21:29
Especial
Boletín/Quadratín Chiapas
MANTIENE INM BLOQUEO A VIACRUCIS MIGRANTE
Alberto Donis Rodríguez
Para
IXTEPEC, Oax., a 11 de abril de 2015.-El día de hoy el INM emitió un comunicado asegurando respetar los derechos humanos de los migrantes en transito, sin embargo, una vez más el discurso que se maneja es alejado de la realidad, ya que al no permitir la movilidad de quienes conformar el Viacrucis de Migrantes está violentado uno de los máximos derechos, la libertad de expresión, al impedir evidenciar la violencia que se ha agudizado a partir del Programa de la Frontera Sur, por lo cual diferimos con lo declarado por esta dependencia.
La política y el doble discurso con el cual se maneja el Gobierno Federal intenta minimizar el estado vulnerable en el que se encuentran nuestros hermanos y hermanas migrantes en transito, descalificando los más de 150 legajos de investigación que se encuentran radicados en la Fiscalía Especializada en la Atención al Migrante, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, cabe resaltar que las víctimas superan el numero de denuncias al haber incrementado a un 90% las violaciones de derechos humanos, desde la implementación del Programa de la Frontera Sur.
Por otro lado denunciamos que la intimidación y hostigamiento a quienes trabajamos por defender los derechos humanos de las personas migrantes se han acrecentado, una prueba irrefutable es la última agresión que sufrió nuestro compañero Irineo Mujica, al ser detenido en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el día de ayer 10 de abril.
Después de acudir a un Foro relacionado con el Impacto del Programa de la Frontera Sur, realizado en la Ciudad de Dallas, Texas., fue detenido durante cuatro horas por agentes del INM, argumentado que no era mexicano, a pesar de que Irineo acreditó su nacionalidad con todos los documentos necesarios: subrayamos que el compañero es parte de la organización del Viacrucis y se dirigía a la Ciudad de Ixtepec para continuar apoyando en el marco de las acciones que se están realizando.
El hostigamiento e intimidación que mantiene el Gobierno Federal, con constantes patrullajes alrededor del Albergue, el permanente bloqueo y revisión en la salida de Ciudad Ixtepec, la desinformación que el grupo Beta ha estado manejando con los propios migrantes, y el servicio de inteligencia con el que ha estado operando con el objetivo de disgregar la movilización, son muestras evidentes de la violación que mantienen entorno al Viacrucis.
Enfatizamos que nuestro objetivo, es culminar el Viacrucis en la Basílica de Guadalupe, en la capital del país, así como visibilizar los estragos del Programa de la Frontera Sur y solicitar a los legisladores la derogación de este, que se ha sustituido por el Programa Especial de Migración (PEN), que sí tiene una perspectiva de Derechos Humanos.
El Programa Especial de Migración fue publicado y decretado en 2014 por el Presidente Enrique Peña Nieto, declarado obligatorio y vigente hasta 2018; Las Instituciones encargadas de vigiliar su aplicación son la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública.
Así mismo exigir la reubicación del grupo Beta hoy subordinado al INM, y podría ubicarse por sus objetivos que son ayuda humanitaria y vigilancia del respeto a los Derechos Humanos, en la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Reiteramos nuestro llamado de solidaridad y acompañamiento a las organizaciones sociales, medios de comunicación, y a la sociedad civil en general para no permitir que se sigan violentado los derechos humanos de nuestra hermanos en transito.
Oramos, pidiendo a Jesús migrante su acompañamiento, en el paso de estructuras de muerte a condiciones de vida integral de las personas migrantes.